Comienza tu carrera profesional
En el curso IMPE0210 Tratamientos Estéticos, aprenderás a realizar tratamientos estéticos faciales y corporales, adaptándolos al diagnóstico, necesidades y demandas del cliente. Te formarás en técnicas avanzadas de masaje, drenaje linfático, cosmetología y electroestética, utilizando equipos innovadores como corriente galvánica, vapor de ozono, láser, ultrasonidos y microdermoabrasión. Este curso te permitirá brindar servicios personalizados con criterios de higiene, seguridad, salud y calidad.


Fórmate en Tratamientos Estéticos (IMPE0210)
¿Qué aprenderás?
Objetivos del curso
Al finalizar, obtendrás el Certificado de Profesionalidad en Tratamientos Estéticos (IMPE0210), validando tus competencias adquiridas y facilitará tu permiso de trabajo para laborar legalmente en España en el sector de la estética.
Realizar tratamientos estéticos faciales y corporales basados en el diagnóstico y las necesidades específicas del cliente.
Dominar técnicas avanzadas de masaje estético, drenaje linfático, y presoterapia, asegurando resultados efectivos
Manejar equipos de electroestética como corriente galvánica, ultrasonidos, láser y microdermoabrasión, aplicando procedimientos seguros y de calidad.
Incorporar principios de higiene, seguridad y salud en cada tratamiento estético para garantizar el bienestar del cliente.








Incluye
Prácticas y materiales para la realización del curso.
Alta cosmética con principios activos. orgánicos, veganos e hipoalergénicos.
Aparatología de última generación homologada FDA.
Todos/as los alumnos/as deberán traer modelo los días de práctica.
La formadora realizará la explicación demostrativa sobre modelo.




Requisitos mínimos
Para acceder a este certificado de profesionalidad se requiere haber superado el Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 y 2 en Estética (de la misma familia y área profesional) o estar graduado en Bachiller.
No es necesario tener experiencia ni tampoco traer materiales. Nosotros te proporcionamos todo lo que necesitas, ¡Solo ven con tus ganas de aprender!
Requisitos Mínimos de Arraigo para la formación:
Contar con al menos dos años de residencia legal en España.
Disponer de un permiso de residencia en vigor.
Carecer de antecedentes penales en el país de origen.




Duración
650 horas de formación. Disponemos de cinco módulos formativos de 490 horas teóricas y uno de prácticas profesionales de 160 horas.




Salidas Profesionales
Alta empleabilidad en centros de estética, centros médico estéticos, spas, centros de bienestar, clínicas especializadas y autoempleo.


Modalidad
Presencial. Máximo permitido de faltas 20%.




Precio oficial: 10,850.00 €
Facilidades de pago de hasta 12 meses para que empieces tu curso sin demoras.
Contáctanos para conocer nuestros ofertas y promociones de más de un 50%.


Ubicación
Calle Mármoles 2, Málaga. CP 29007
Fácil aparcamiento y acceso a tren y autobús de cercanías.




Coste


Nivel de cualificación profesional: 3
Temario del Curso
Este programa brinda una formación completa para el dominio de técnicas avanzadas en diagnóstico estético, uso de aparatología, tratamientos faciales y corporales, drenaje linfático y procedimientos asociados a la medicina y cirugía estética. Incluye aspectos fundamentales como la higiene, seguridad, atención al cliente y cumplimiento de normativas, asegurando una preparación integral para aplicar tratamientos personalizados con profesionalismo y eficacia.
Contenido
Módulo I: Diagnóstico y protocolos estéticos
Anatomía y Fisiología Aplicada a los Tratamientos Estéticos: Estudio de la anatomía y fisiología, sistemas locomotor, circulatorio, nervioso, hormonal, órgano cutáneo, emulsión epicutánea, tipos de piel y alteraciones estéticas.
Protocolos de Diagnóstico Estético: Desarrollo de protocolos de diagnóstico con equipos, métodos, fases, y documentación para evaluar al cliente.
Gestión y Actualización de la Documentación Estética: Creación y actualización de documentación técnica, formularios de entrevista, historial estético y fichas técnicas, respetando la protección de datos.
Diagnóstico Profesional en Estética Integral: Métodos de diagnóstico: observación, palpación, equipos como lupas y medidores de hidratación, análisis estético y principios éticos.
Aromaterapia en Tratamientos Estéticos: Uso de aceites esenciales y portadores en tratamientos estéticos, efectos, cuidados, caducidad, indicaciones y contraindicaciones.


Módulo II: Masaje estético manual y mecánico
Piel de las manos y los pies: Grosor, flexibilidad y dureza. Alteraciones tratables como deshidratación, envejecimiento cutáneo, manchas y queratosis.
Organización del servicio estético: Preparación del espacio de trabajo, medidas de protección, uso de mobiliario ergonómico y acomodación del cliente con enfoque en la higiene postural.
Técnicas manuales de cuidados estéticos: Maniobras de masaje estético, presión, movilizaciones y estiramientos, con parámetros de aplicación, efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
Tratamientos estéticos de manos y pies: Hidratación, nutrición, exfoliación, pigmentación y antienvejecimiento. Uso de útiles y cosméticos como cremas, sales de baño, parafina y geles.
Evaluación de calidad en tratamientos estéticos: Medición de la satisfacción del cliente, uso de formularios de evaluación, y cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos y protección del medio ambiente.


Módulo III: Drenaje linfático estético manual y mecánico
Fundamentos del Drenaje Linfático Estético: Anatomía del sistema linfático, recorrido de la linfa, y efectos sobre edemas, celulitis, varices y post-cirugía estética. Indicaciones para tratamientos de alteraciones linfáticas.
El Profesional y el Entorno en el Drenaje Linfático: Higiene y preparación del profesional, cuidado de manos, y postura. Condiciones de la cabina como temperatura, privacidad y uso de aromaterapia.
Maniobras de Drenaje Linfático: Posiciones adecuadas, maniobras como afloraciones, bombeos y técnicas respiratorias. Aplicación de técnicas estéticas adicionales como aromaterapia y musicoterapia.
Equipos para Drenaje Linfático Mecánico: Uso de equipos como presoterapia y vacunterapia, su funcionamiento, indicaciones, parámetros de aplicación, y mantenimiento de los dispositivos.
Drenaje Linfático Post-Cirugía Estética: Tratamiento de edemas, equimosis y cicatrices post-cirugía estética.


Módulo IV: Electroestética
Aparatología Básica en Limpieza y Higiene Cutánea: Uso de cepillos, compresores (pulverizador y ventosa), y vapor ozono en tratamientos faciales y corporales. Efectos, indicaciones, y precauciones de cada equipo.
Corrientes Eléctricas para Tratamientos Estéticos: Aplicaciones de corriente galvánica (iontoforesis, desincrustación), corrientes de baja frecuencia (electrolifting, electrolipolisis) y media frecuencia (corrientes rusas, interferenciales).
Radiaciones Electromagnéticas en Estética: Uso de radiaciones como láser, infrarrojos y lámparas de Wood. Efectos, técnicas de aplicación y precauciones para cada tipo de radiación en tratamientos estéticos.
Mecanoterapia en Estética: Aplicación de vacumterapia, presoterapia, ultrasonidos y microdermoabrasión.
Metodología de Trabajo y Seguridad en Cabina: Normativa vigente y requisitos básicos para el uso de aparatología estética en tratamientos faciales y corporales, protocolos de seguridad.


Módulo V: Tratamientos estéticos integrados
Procesos de Estética Integral: Tratamientos aplicados a alteraciones estéticas, combinando técnicas electroestéticas, manuales y cosmetológicas.
Atención al Cliente en Estética: Pautas para una acogida efectiva, comunicación clara y profesional durante el servicio. Estrategias de asesoramiento y resolución de contingencias en el trato con el cliente.
Tratamientos Faciales Estéticos: Criterios de selección para tratamientos faciales, incluidos higiene, hidratación, control de secreción sebácea, pigmentación, vascularización y envejecimiento cutáneo.
Tratamientos Corporales Estéticos: Selección y ejecución de tratamientos corporales enfocados en higiene, hidratación, celulitis, flacidez, estrías, obesidad y alteraciones circulatorias.
Estética Integral en Medicina Estética y Cirugía: Técnicas complementarias a cirugías faciales y corporales, medicina estética y cuidados pre/post operatorios. Electroestética y tratamientos manuales post-cirugía.


Módulo VI: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Tratamientos Estéticos
Técnicas de Diagnóstico Estético: Aplicación de entrevistas y diagnóstico, identificación de alteraciones estéticas o de salud, elaboración de informes y derivación médica si necesario.
Selección y Preparación de Espacios y Equipos: Preparación de espacios, equipos y productos para los tratamientos. Verificación de condiciones de higiene y almacenamiento adecuado de cosméticos.
Atención al Cliente: Organización de agenda, técnicas de acogida, y explicación de servicios. Acomodación del cliente y registro de documentación con precauciones y contraindicaciones.
Aplicación de Masajes Estéticos: Preparación del cliente, selección de equipos y productos, ejecución de masajes faciales y corporales manuales y mecánicos.
Realización de Drenaje Linfático Manual y Mecánico: Aplicación de drenaje linfático manual y mecánico, con programación de equipos y registro en ficha técnica para seguimiento.


Si deseas conocer más a fondo el contenido del curso, haz clic en el siguiente enlace para acceder a toda la información detallada y descubrir lo que ofrecemos.
Preguntas frecuentes sobre el curso de Tratamientos Estéticos
¿Por qué estudiar el curso de Tratamientos Estéticos?
Estudiar el curso de Tratamientos Estéticos te ofrece una excelente oportunidad para avanzar en tu carrera dentro del sector de la estética. Con esta formación avanzada, obtendrás tu certificado de profesionalidad, un reconocimiento oficial que valida tus conocimientos y habilidades en el área. Además, contarás con el permiso de trabajo necesario para poder ejercer en España. Este curso no solo te proporciona la base necesaria para acceder a diversas oportunidades laborales, sino que también te permite especializarte y crecer en el campo de la estética, impulsando tu carrera hacia un nivel profesional más alto.
¿Qué título obtendré al finalizar la formación?
Al finalizar la formación en Tratamientos Estéticos, obtendrás un título oficial homologado por la Junta de Andalucía. Este reconocimiento garantiza que has adquirido las competencias necesarias en el ámbito de la estética, lo que te permitirá acceder a diversas oportunidades laborales en el sector y ejercer tu profesión con total validez y respaldo legal.
¿Qué salidas profesionales tiene el curso?
El curso de Tratamientos Estéticos abre un amplio abanico de oportunidades laborales en el sector de la estética. Podrás desempeñarte como esteticista, técnico en aparatología estética, especialista en tratamientos faciales y corporales, o consultor/a de belleza, entre otros. Además, te prepara para trabajar en centros de belleza, spas, clínicas de medicina estética o incluso emprender tu propio negocio. Con esta formación, adquirirás las competencias necesarias para integrar técnicas manuales, cosméticas y electroestéticas, brindando un servicio integral y especializado que responde a las demandas del mercado actual.
¿Cuáles son las formas de pago disponibles?
Aceptamos diversas formas de pago para tu comodidad. Puedes realizar el pago con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria. Además, ofrecemos la opción de financiar tu curso en hasta 12 meses, lo que te permitirá acceder a la formación de manera más flexible y adaptada a tus necesidades. ¡Elige la opción que mejor se ajuste a ti!
¿Debo traer mis propios materiales para la formación?
No es necesario traer tus propios materiales para la formación. Nosotros te proporcionamos todos los materiales que vas a utilizar, incluyendo aparatología de última generación. Trabajarás de la mano de profesionales altamente capacitados en un ambiente seguro, limpio y adaptado al estudiante. ¡Solo ven con tus ganas de aprender y listo!
¿Qué necesito para obtener el Arraigo para la Formación con este curso?
Para obtener el arraigo para la formación con este curso, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
Contar con al menos dos años de residencia legal en España.
Disponer de un permiso de residencia en vigor.
Carecer de antecedentes penales en el país de origen.
Cumpliendo con estos criterios, podrás avanzar en la solicitud para obtener el arraigo que te permitirá realizar la formación.